jueves, 19 de marzo de 2009

TOMATITOEN EN EL FESTIVAL DE JEREZ DE LA FRONTERA



Tomatito entró directo al grano. Esta vez no comenzó por el cálido preludio de su taranta, sino que inyectó una dosis de auténtica energía con una de sus más representativas piezas. A compás de alegrías, insufló oxígeno a la sala y a su propia banda que, desde los primeros instantes del recital, cerró en torno al tocaor almeriense. La pincelada de baile eléctrico de José Maya puso la guinda a tan vitalista prólogo. Ahora sí estaban las manos listas para quedarse solo y replegarse inspirado por las honduras mineras...

Pero la calma fue pasajera. Un punzante rasgueo sobresaltó a la audiencia y la metió de lleno en la bulería. De nuevo arropado por el grupo, inyectó adrenalina pura con un toque que, sin perder su centro, se tornó caleidoscópico. Lo mismo rememora al de La Isla, que canta una añeja melodía, que se torna blusero, que se salpica de motivos morunos. Con el violín de Bernardo Parrilla situado en el contexto que ya le es natural y la experimentada caja de Lucky Losada haciendo camino, la guitarra continuó en la tesitura más extrovertida.


José Maya
(Foto Daniel Muñoz)
Y entre rumbas y tangos, dio sitio al cante. El arco anuncia ‘Manantial’… y van encadenándose texturas de la otra orilla extraídas, pero desde la distancia, del encuentro con el pianista dominicano Michel Camilo que fue ‘Spain’. De ahí el tango, el romanticismo y el frenético picado concluyente. La faena va tocando a cierre y Tomate abre un amplio ruedo para, a caballo entre los tangos y las bulerías, hacer base para que se desfoguen los cantaores Morenito de Íllora y Simón Román. Aunque tanto el uno como el otro se quedaron a una abismal distancia del tan aludido referente camaronero. El epílogo tomó forma de soleá por bulerías, donde el guitarrista cedió el protagonismo total al baile de José Maya. El efecto de estallar tras la tensa contención, le reportó tan sonorísimos aplausos que se confundieron con la ovación final al concierto en el que Tomatito rindió homenaje a su propia historia musical. Ahora es tiempo de antologías. El siguiente capítulo ya vendrá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario